En creación • 2025
Corps tendres
Lucie Yerlès [Be]
Espectáculo interactivo
«Corps Tendres» es un espectáculo inmersivo sobre el tacto.
El tacto como gesto de expresión, atención, ternura, apoyo, aprendizaje y seguridad.
Acompañados por cuatro artistas de circo y un percusionista, se invita a los espectadores a participar en un espectáculo radicalmente sensible y político, benévolo y estético, que pone de relieve la singular belleza de los cuerpos en movimiento y sus interacciones.
Créditos
Dirección artística Lucie Yerlès Diseño de iluminación y complicidad artística Gaspar Schelck Diseño de sonido, percusión, batería Anne-Lise Marchesani En el escenario Philomène Authelet, Gabriel Lorenzo Pereira de Souza Chagas, Félix Rapela (distribución en curso) Dramaturgia Agathe Meziani Vista exterior Julien Fournet Producción y distribución Cécile Imbernon – La chouette diffusion Coproducción MARS -Mons Arts de la Scène Residencias Wolubilis, Bruxelles (Be) | La Roseraie, Bruxelles (Be)
Espectáculo preseleccionado Circus Next 2024
La compañía
Lucie Yerlès [Be]
Lucie Yerlès creció jugando entre las gradas de un teatro y las colchonetas de una escuela de circo de Aviñón. Siguió una formación ecléctica, combinando la licenciatura en psicología de la ULB en Bruselas con la formación profesional en artes circenses en la École nationale de cirque de Châtellerault y la École de cirque de Québec.
De vuelta a Bruselas, sus habilidades y encuentros la llevaron a forjar varias colaboraciones profesionales en los mundos del teatro, el circo y la danza, a veces como intérprete, a veces como colaboradora artística. Ha trabajado con Coralie Vanderlinden, Sébastien Chollet, Yvain Juillard, Michèle Anne de Mey, Agathe Meziani, Médéa Anselin y Julien Fournier.
Deseosa de mantener una diversidad de campos de juego y trabajo, y reflexionando constantemente sobre las porosas fronteras entre las artes y el espectáculo, también realiza sus números de telas aéreas en diversos cabarets y festivales.
Al mismo tiempo, trabaja como profesora (escuela de circo en Quebec, Bruselas, con Unicef Turquía, escuela de circo ZipZap en Ciudad del Cabo). Ahora forma a artistas de circo en las herramientas para crear números utilizando protocolos de inteligencia colectiva, en particular el método Feedback de DasArt, que utiliza para moderar los escenarios de trabajo
En 2021 creará su primera conferencia-espectáculo, «Le Solo», una combinación de tela aérea y neurociencia que aborda la cuestión de los espectadores y lo que ocurre en sus cerebros cuando ven un espectáculo de circo.
En 2022, inició dos nuevas colaboraciones:
– Con Julien Fournet (L’amicale de production) en su proyecto «l’Enfance Majeure», en el que combina sus diferentes habilidades como bailarina, artista de circo y profesora.
– Con la compañía T.R.A.N.S.I.T.S.C.A.P.E en su proyecto «Une anatomie du mouvement», retratos coreográficos de trayectorias vitales vinculadas a prácticas físicas.
A principios de 2023, comenzó a trabajar en su segundo espectáculo, «Corps Tendres», un proyecto de investigación interactiva basado en la noción del tacto, que verá la luz a principios de 2025.