En gira – Creación 2021
Les grands vertiges
Lapsus [Fr]
Lectura y espectáculo
Cuerpos en escena. Cuerpos reales y fantaseados que juntos cuentan una historia, la de una joven de su siglo, confusa, exaltada, audaz. Frente a ella, todos los retos y temblores de nuestro mundo. Se siente preparada para afrontarlo. Se va de viaje, se pierde en la selva, se mezcla con otro cuerpo que no es el suyo, lo intenta, se cae y se vuelve a levantar.
La narración del novelista y las partituras coreográficas de los artistas circenses se entrecruzan y se retroalimentan. A continuación, cada uno encarna libremente a esta joven a través de caídas, abrazos salvajes, objetos voladores, bailes atormentados, deseos de ir a otra parte; ilustraciones evanescentes.
Circo, danza y texto se unen para contar la historia de nuestras vidas precipitadas y furiosas, atrapadas en el gran vértigo de la actualidad.
Créditos
Una creación colectiva de y con : Lector: Pierre Ducrozet (en alternancia con Lucille Reignier)
Circo y danza: entre 2 y 3 personas entre : Analía Vincent, Valérian Moutier, Stéphane Fillion
Texto original: Pierre Ducrozet
Música original: Marek Hunhap
Producción y difusión: Cécile Imbernon & Elisabeth Maréchal, La Chouette diffusion
Administración: Alice Savatier Una producción de la compañía Lapsus
Coproducción y residencia: L’Estive, escena nacional de Foix y del Ariège, Universidad Toulouse – Jean Jaurès (UT2J), en el marco del proyecto de cooperación transfronteriza Travesía – Pirineos de circo, cofinanciado por el FEDER.
La compañía
Lapsus [Fr]
La compañía Lapsus fue fundada en 2010 por seis artistas de circo, a partir de una amistad nacida en la escuela de circo de Lyon diez años antes.
Desarrolla un circo sensible, estético y comprometido, en un proyecto llevado por una dirección colegiada. Sus propuestas, exigentes y accesibles, revelan universos potentes con estéticas cuidadas.
Primero crea espectáculos colectivos y pluridisciplinarios como Six Pieds sur terre (2011), Boutelis (2016) y el cuadro de apertura del 41º Festival Mundial del Circo de Mañana (2020). Luego orienta su reflexión e investigación hacia los desafíos medioambientales, iniciando así un nuevo ciclo de creación con la producción de Le Chant du vertige (2021) y Les Grands vertiges (2021), en colaboración con el novelista Pierre Ducrozet. Continúa explorando el vínculo con lo vivo desarrollando Ramures (2024), un proyecto territorial en torno y dentro del bosque de Grésigne —Tarn— en colaboración con L’Été de Vaour.
En 2024, la cie Lapsus s’ouvre à de nouvelles perspectives et accueille dans sa co-direction Florent Lestage pour la création de la forme tout terrain « Il paraît que » (création 2026).