Plonger

Menteuses [Be]

Diciembre de 2023

Plonger

Menteuses [Be]

Teatro circo

Plonger tiene lugar alrededor de una piscina. En el fondo, a veces. A menudo en un trampolín. En un ambiente nocturno, surrealista e impregnado de mucho humor, dos personajes devuelven la vida a esta piscina abandonada, casi baldía.

Retrata a una insomne en traje de baño y a su travieso compañero, que la acompaña en sus andanzas nocturnas, alternando entre socorrista, limpiador y confidente ocasional. Entre sueños y estallidos de vida, este dúo de intranquilistas sondea todas las potencialidades físicas y narrativas, suspendidos sobre el vacío que les llama, en este destello de puro presente donde el miedo y el deseo van de repente de la mano.

Créditos

Concebido, escrito y codirigido por Sarah Devaux Codirigido por Mélissa Von Vépy En el papel del insomne en traje de baño Sarah Devaux En el papel de conserje de la piscina Marcel Vidal Castells Creación de sonido Noée Voisard Diseño de iluminación y dirección de escena Thibault Condy Escenografía Neil Price, Camille Collin & Charlotte Perrin Diseño de vestuario Camille Collin aidée de Cinzia Derom Consultor de dramaturgia Yvain Juilliard (como parte de écriture en campagne-Sacd) Texto de acompañamiento Jérémie Siska Producción y administración Myriam Chekhemani – La chouette diffusion Producción y distribuciónCécile Imbernon & Elisabeth Maréchal – La chouette diffusion

El texto contiene extractos de Eloges du risque de Anne Dufourmantelle, un testimonio de Guillaume Néry y una conferencia de Gilles Deleuze sobre Spinoza.

Apoyo financiero Fédération Wallonie-Bruxelles – Service Général de la Création artistique – Service du Cirque, des Arts forains et des Arts de la Rue, SACD – Soutien à l’écriture Spectacle vivant; Wallonie Bruxelles International, Wallonie Bruxelles Théâtre / Danse, Bourse Ecriture en Campagne – avec le soutien de Latitude50, La Chaufferie-Acte1, la SACD et la SSA, La fédération Wallonie-Bruxelles et de la Loterie Nationale Residencias y coproducciones La Maison de la culture de Tournai – La Piste aux Espoirs (Be), Théâtre Varia, Bruxelles (Be), Le Sirque, pôle national cirque de Nexon (Fr87), UP – Circus & Performing Arts, Bruxelles (Be) Residencias Le Château de Monthelon – Atelier international de création artistique (Fr89), Théâtre des Doms, Avignon (Fr84), Cie Happés/Mélissa Von Vépy, Aigues-Vives (Fr30), Théâtre des Franciscains, Béziers (Fr34), Latitude 50, Marchin (Be), Le Columban, Wavre (Be)

La compañía

Menteuses [Be]

Menteuses fue creada en 2015 por Sarah Devaux y Célia Casagrande – Pouchet, para acoger su primer espectáculo, À nos fantômes.
Desde entonces, la compañía se ha ido consolidando en la escena bruselense, pero también está ampliando sus colaboraciones con diversos socios a nivel internacional. Se propone dar forma a lo que nos mueve, nos agita, nos inquieta y nos conmueve: nuestro inconsciente, nuestras fantasías, nuestros pensamientos, lo que (aún) no tiene palabra, lo que (aún) no tiene forma. Lo que retumba bajo tierra. Lo que vemos pero no podemos captar. Lo que va más allá de nosotros, no nos pertenece, pero sin embargo fluye a través de nosotros.
Hay una necesidad gozosa de hacer nacer y liberar la vida subterránea, de desnudar las múltiples e infinitas capas de la realidad, de hacer retroceder sus muros, de investigar las múltiples texturas que la componen.
El cuerpo, con todo su potencial, está en el centro de nuestras preocupaciones. Cualquiera que sea su forma de representación y su modo de actividad, se convierte en nuestra materia prima de trabajo y escritura: el cuerpo físico, teatral, imaginario, pensante, inmóvil, danzante, hablante… Se convierte en canal de afectos, sensaciones y percepciones.

Sarah Devaux

Sarah estudió en la Escuela Superior de Artes del Circo de Bruselas durante 3 años (2011 a 2014). Allí se especializó en la cuerda y tuvo una serie de encuentros que marcarían el resto de su carrera. Co-creó Menteuses con Célia Casagrande-Pouchet para crear su primer espectáculo À Nos Fantômes, con Mélissa Von Vépy y Tom Boccara (Director). Actualmente desarrolla su investigación y práctica artística en torno a diferentes medios físico-poéticos. Sus lenguajes y habilidades privilegiados parten del cuerpo en suspensión, en ese espacio «aéreo» donde juegan la verticalidad, una relación imaginaria con el agua y una relación íntima con la gravedad, la caída o incluso el vuelo. Su amor por las palabras y su poder le abrió el campo del teatro y la ficción, así como un apetito cada vez más pronunciado por la filosofía. Hace poco conoció a Nadia Vadauri-Gauthier y se formó en el método corps sismographe®. La libertad y la inmensidad del cuerpo danzante y en movimiento, vector de emociones, sensaciones e imaginación, se convierten en la materia prima que une estos diferentes medios. Son travail devient de plus en plus hybride, et se traduit par un langage métaphorique et un univers théâtral physique et singulier. El cuerpo se convierte entonces en un poderoso medio para contar una historia diferente. Contar la historia invisible y sacar a la luz las fuerzas que subyacen en el ser humano, confrontándolo con su fragilidad y su potencial de futuro.

Además de sus propias creaciones, Sarah colabora con varios directores en un amplio espectro híbrido que abarca el circo, el teatro y la danza (Valérie Dubourg, Damien Droin-cie Hors Surface, Camille Châtelain-cie l’indécente, Mélissa von Vépy, Pascal Crochet , Sébastien Barberon. )

ciementeuses.org

Próximas fechas

No events are found.

+ Más espectáculos