Boutelis
Circo sin sueño
.
En gira
Espectáculo en sala: todos los públicos a partir de 9 años
Vive en un lugar donde las salidas no lo son, como si salir de ese cuarto era invariablemente entrar. Entonces, para escaparse se va a lanzar en los meandros de su imaginación. Un vertiginoso ascenso. Se lanza al encuentro de los que pueblan su fantasea vida diaria, como tantos demonios internos, tantas facetas de ella misma. Sumergirse hacia lo desconocido, para poder alzar el vuelo.
En una estética elegante e intrigante, la compañía Lapsus presenta su última creación teñida de un onirismo cautivador. Los siete artistas del circo invierten un espacio atemporal, donde la ligereza del vuelo de una cometa puede ser interrumpida por la lucha de tres titanes o la aparición de un hombre animal: un universo dominado por la extrañeza que revela una realidad distorsionada y frágil… como ellos.
Distribución: Gwenaëlle Traonouez, Stéphane Fillion, Julien Amiot, Vincent Bonnefoi, Ronan Duée, Dorian Lechauxn Jonathan Gagneux, – Régie générale, création lumière : Matthieu Sampic – Création sonore et régie son : Marek Hunhap – Régie : Christophe Payot – Mise en scène : Johan Lescop – Costumes : Amélie Feugnet – Photos : Lighuen Desanto ● Con el apoyo de: la Direction Générale de la Création Artistique, de la Direction Régionale des Affaires Culturelles Languedoc-Roussillon-Midi-Pyrénées, de la région Occitanie, de l’Adami et de la ville de Toulouse, le Quai des Arts, dans le cadre des relais culturels régionaux – Argentan, l’Atelier à spectacle – scène conventionnée de l’Agglomération du Pays de Dreux pour l’accompagnement artistique – Vernouillet, La Faïencerie – Creil, La cie Lapsus est artiste compagnon de La Faïencerie – Théâtre de Creil-Chambly, La Cascade, pôle national des arts du cirque Ardèche / Rhône Alpes – Bourg St Andéol ● Residencias: CIRCa, Auch – Pôle National des Arts du Cirque, accueillie dans le cadre de l’initiative FabeR avec le concours de la Région Midi-Pyrénées, La Cascade, pôle national des arts du cirque – Bourg St Andéol, L’Ilyade – Seyssinet Pariset, La Batoude – Beauvais, La Grainerie – Balma, La Faïencerie – Creil, pôle Jeune Public, scène conventionnée – Le Revest Les eaux, Woluculture – Bruxelles, La Gare à Coulisse – Eurre, La Cité du Cirque – Le Mans
Contacto : Cécile Imbernon
Ficha técnica
Duración: 1h05
Espacio: 9x9m.
Altura mínima: 5,5 m
Montaje: J-1
Desmontaje: 2h
Descarga
¡Para el espectador la magia sucede! Los jóvenes espectadores, lo suficientemente maduros como para no asustarse, pueden ver este viaje, con su banda sonora a veces chirriante, poblado de fantasmas que bailan y mujeres andróginas que salen de los armarios, con humor pero también con miedos infantiles arquetípicos y omnipresentes que nos transportan. Esta realidad distorsionada, absolutamente fascinante, nos permite contarnos historias a nosotros mismos: ¡soñadores despiertos, a verlo!
Y así se suceden varios momentos en los que la imaginación se nutre de poesía, secuencias oníricas y sofisticadas que ponen de relieve tanto la actuación física individual como la fluidez de ciertas coreografías colectivas de estos artistas circenses que pueblan oo atormentan (depende) las divagaciones y otros escapes mentales de la bella durmiente… Un mundo en el que no nos sorprende ver increíbles cometas volando en todas direcciones, monociclos en marcha, malabares aleatorios, elevaciones atléticas, esbeltas pirámides o peligrosas acrobacias…
Las imágenes se suceden, con su cuota de acrobacias aéreas, pasos sobre el vacío y equilibrios extensos. Rebotes inauditos en la superficie de este espejo aleatorio.
Las artes circenses impregnan la obra, en una dimensión nunca vista, tan nuevo es el lenguaje inclusivo de Lapsus.
La compañía
Lapsus [Fr]
La compañía fue fundada en 2010 por seis artistas que se conocieron à la escuela de Circo de Lyon, 10 años antes. 10 años parecen muchos, pero fue el tiempo que cada uno necesitó para formarse (a la escuela del Lido y de Lomme) y para adquirir las primeras experiencias profesionales: Collectivo AOC, Tango Sumo, Les Têtes en l’air, Prise de pied… Pero aún así, volver a encontrarse después de 10 años nos dice algo sobre la fidelidad. Nos dice que tomaron el tiempo de crecer, juntos, alrededor de una complicidad artística y de una sólida amistad, para crear la compañía Lapsus como si fuera une evidencia, casi una necesidad. En 2011, crean Six Pied sur Terre, que evoca la efervescencia y la alegría de estar juntos. La segunda creación Boutelis aparece en noviembre del 2016 con un universo más intrigante. Porque desde entonces, el equipo ha crecido considerablemente con los encuentros, los deseos, los proyectos… para consolidar, en lo cotidiano, un circo intrínsecamente colectivo .
De la misma compañía, véase también : Six pieds sur Terre, Nos vertiges